sábado, 30 de marzo de 2013

Más conceptos informáticos:


Otros Conceptos:

Hardware: En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora.


Software: En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programada para realizar tareas específicas.



WWW: World Wide Web, Telaraña mundial. Fue desarrollado junto con el HTML, la URL y el HTTP (elementos indispensables de la WWW) en 1990 por Robert Cailliau y Tim Berners-Lee en el CERN en Suiza.

Router: Enrutador, encaminador. Dispositivo hardware o software para interconexión de redes de computadoras que opera en la capa tres (nivel de red) del modelo OSI.




OSI: Open Systems Interconnection - Interconexión de Sistemas Abiertos) Norma universal para protocolos de comunicación lanzado en 1984. Fue propuesto por ISO y divide las tareas de la red en siete niveles.

ROM: (Read Only Memory) Memoria de sólo lectura. Tipo de memoria añadidas desde fábrica, que no puede ser modificada ni tampoco se pierde su información al apagar el equipo.

Lan: (Local Area Network - Red de Área Local). Interconexión de computadoras y periféricos para formar una red dentro de una empresa u hogar, limitada generalmente a un edificio.


Ethernet: Tecnología para redes de área local (LAN) basada en tramas de datos, desarrollada al principio por Xerox, y tiempo después se le unieron DEC e Intel. Fue aceptada como estándar por la IEEE.

Datagram: Es la estructura interna de un paquete de datos.

Firewall: (Muro de Fuego - Cortafuego). Herramienta de seguridad que controla el tráfico de entrada/salida de una red.



Intranet: Red entre computadoras montada para el uso exclusivo dentro de una empresa u hogar. Se trata de una red privada que puede o no tener acceso a Internet.



Driver: Driver o controlador de dispositivo (o hardware), es un componente de software usado por el sistema para poder interactuar con el hardware.

Java: Lenguaje de programación orientado a objetos. Fue desarrollado por James Gosling y sus compañeros de Sun Microsystems al principio de la década de los 90.




Network: Tipo de dominio de internet.

RAM: (Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio). Tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento.

URL: Significa Uniform Resource Locator o, en español, Localizador Uniforme de Recursos. Es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la WWW.














Algunos conceptos de la informática:


· Entendiendo conceptos del mundo informático:

-Turing: Test para demostrar la existencia de inteligencia en una maquina

· TCP: Transmission Control Protocol (en español Protocolo de Control de Transmisión), garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto (computación).

· Ip: Protocolo para la comunicación en una red a través de paquetes conmutados, es principalmente usado en Internet.

· Palabra: Es una cadena finita de bits que son manejados como un conjunto por la máquina.

· Navegador: es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

· Baudio: Unidad de medida que determina el número de cambios de estados en una señal por segundo. // En la transmisión de datos, baudio es la cantidad de veces que cambia el estado del medio de transmisión por segundo.

· Bios: El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System), es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes. Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.

· Cache: es un componente que almacena datos para que los futuros requerimientos a esos datos puedan ser servidos más rápidamente. Generalmente son datos temporales.

· Cookie: Las cookies son pequeños archivos de texto que son descargados automáticamente (si está permitido por las reglas de seguridad) al navegar en una página web específica.

· Servidor: computadora central en un sistema de red que provee servicios a otras computadoras.

· Cliente: El proceso de interacción entre la computadora local (el cliente) y la remota (el servidor).

· Http: (HyperText Transfer Protocol), Protocolo de transferencia de hipertexto es el método más común de intercambio de información en la “www” (World Wide Web), el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.

· Ups: del inglés uninterruptible power supply o sistema de alimentación ininterrumpida, es un dispositivo que gracias a sus baterías u otros elementos almacenadores de energía, puede proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado y durante un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados.

· Base de datos: Almacén de datos relacionados con diferentes modos de organización. Una base de datos representa algunos aspectos del mundo real, aquellos que le interesan al diseñador. Se diseña y almacena datos con un propósito específico. Con la palabra "datos" se hace referencia a hechos conocidos que pueden registrarse, como ser números telefónicos, direcciones, nombres, etc.

· Fichero: conjunto de bits almacenado en un dispositivo.

· Html: siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.

· Compilador: Los compiladores son programas o herramientas encargadas de compilar. Un compilador toma un texto (código fuente) escrito en un lenguaje de alto nivel y lo traduce a un lenguaje comprensible por las computadoras (código objeto).

· Lenguaje: Lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una máquina, especialmente una computadora. Estos se componen de un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que permiten expresar instrucciones que luego serán interpretadas.

Introducción al tema: computación- informática


Computación: El concepto "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito.

Informática: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.


Computador (ordenador):  Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

 (Un computador es un dispositivo electrónico que resuelve problemas aceptando datos de entrada, realizando operaciones preestablecidas con ellos, y entregando los resultados de dichas operaciones.) 1
1.- definición explicita de la guía computación para la ingeniería. pdf , (pág. 1)


a) Temas planteados por el profesor:
      
·         Inteligencia Artificial: Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes.
                        
·         Bio-Informática: Es la aplicación de tecnología de computadores a la gestión y análisis de datos biológicos.


·         Robotica: es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.

·         Procesadores: Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos.

·         Red social: Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.


·         Virus: Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
Malware: Tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora.

·         Cripto-sistema: es el conjunto de procedimientos que garantizan la seguridad de la información y utilizan técnicas criptográficas.

·         Celulares: Se denomina celular, debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.

·         Juegos: tipo de juego digital interactivo, con independencia de su soporte.

·         ERP (Enterprise Resoucing Planning): Son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía comprometida en la producción de bienes o servicios.

·         Medios de Almacenamiento: Los materiales físicos en donde se almacenan los datos.  Estos pueden ser permanentes o extraibles, existen diferentes formas y tamaños de unidades de disco.