sábado, 30 de marzo de 2013

Algunos conceptos de la informática:


· Entendiendo conceptos del mundo informático:

-Turing: Test para demostrar la existencia de inteligencia en una maquina

· TCP: Transmission Control Protocol (en español Protocolo de Control de Transmisión), garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto (computación).

· Ip: Protocolo para la comunicación en una red a través de paquetes conmutados, es principalmente usado en Internet.

· Palabra: Es una cadena finita de bits que son manejados como un conjunto por la máquina.

· Navegador: es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

· Baudio: Unidad de medida que determina el número de cambios de estados en una señal por segundo. // En la transmisión de datos, baudio es la cantidad de veces que cambia el estado del medio de transmisión por segundo.

· Bios: El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System), es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes. Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.

· Cache: es un componente que almacena datos para que los futuros requerimientos a esos datos puedan ser servidos más rápidamente. Generalmente son datos temporales.

· Cookie: Las cookies son pequeños archivos de texto que son descargados automáticamente (si está permitido por las reglas de seguridad) al navegar en una página web específica.

· Servidor: computadora central en un sistema de red que provee servicios a otras computadoras.

· Cliente: El proceso de interacción entre la computadora local (el cliente) y la remota (el servidor).

· Http: (HyperText Transfer Protocol), Protocolo de transferencia de hipertexto es el método más común de intercambio de información en la “www” (World Wide Web), el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.

· Ups: del inglés uninterruptible power supply o sistema de alimentación ininterrumpida, es un dispositivo que gracias a sus baterías u otros elementos almacenadores de energía, puede proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado y durante un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados.

· Base de datos: Almacén de datos relacionados con diferentes modos de organización. Una base de datos representa algunos aspectos del mundo real, aquellos que le interesan al diseñador. Se diseña y almacena datos con un propósito específico. Con la palabra "datos" se hace referencia a hechos conocidos que pueden registrarse, como ser números telefónicos, direcciones, nombres, etc.

· Fichero: conjunto de bits almacenado en un dispositivo.

· Html: siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.

· Compilador: Los compiladores son programas o herramientas encargadas de compilar. Un compilador toma un texto (código fuente) escrito en un lenguaje de alto nivel y lo traduce a un lenguaje comprensible por las computadoras (código objeto).

· Lenguaje: Lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una máquina, especialmente una computadora. Estos se componen de un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que permiten expresar instrucciones que luego serán interpretadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario